ULISES
Facilitador y educador en temas relacionados con la sostenibilidad social. Licenciado en Matemáticas y Filosofía, Posgrado Internacional en Resolución de Conflictos y fundador del "Camino del Élder". Miembro del Instituto Internacional de Facilitación y Cambio (IIFACE) y de Gaia Education, donde coordina el Posgrado en Diseño para la Sostenibilidad.
ANTONIO SCOTTI
Antonio Scotti es diseñador, educador y autor de permacultura. Diploma en Permacultura Aplicada el 2012 por la Academia Italiana de Permacultura. Cofundador de la Red de Permacultura Ibérica, así como de la asociación de permacultura de ámbito estatal, “Cambium Permacultura en Formación” y consultor. Actualmente, es profesor del Máster “Gaia Education Design for Sustainability” (UOC); miembro fundador de la Asociación para el consumo crítico y responsable de alimentos biológicos “L’Aixada” y de “Barcelona en Transició”, primer hub de transición en el estado español.
ANNA PUJOL
Licenciada en Ciencias Ambientales por la UAB en 2005. Máster de Sostenibilidad de la Cátedra Unesco en la Universidad Politécnica de Terrassa: "Educación para la Sostenibilidad" y "El Estado del Mundo". Desde 2005 se dedica a la educación social en Cataluña y América Latina, combinando su actividad profesional entre la educación social en colectivos de alto riesgo de exclusión social (especialmente jóvenes y problemáticas de salud mental) y la investigación y la formación en gestión de grupos. Actualmente, se dedica a la facilitación de grupos y en especial a la gestión de conflictos bajo el paradigma de trabajo de procesos con la asociación Cràcata.
JOZO NOVAK
Facilitador de mindfulness del Engaged Mindfulness Institute en EEUU, formado en círculos de diálogo en el Center for Council. Miembro de la comunidad internacional Zen Peacemakers, ha participado y organizado los retiros para dar fe ( "Bearing Witness" Retreats) a Auschwitz, Bosnia y Dakota del Sur con los indios americanos, así como retiros en la calle. Está enfocado en la integración de la neurociéncia y la meditación para hacer una práctica arraigada, comprometida y conectada con el cuerpo en continua renovación creatividad y experimentación.
Está enfocat en la integració de la neurociència i la meditació per tal de fer-ne una pràctica arrelada, compromesa i connectada amb el cos en continua renovació creatividad i experimentació.
ARCADI OLIVERES
Doctor en Ciencias Económicas y profesor de Economía Aplicada en la UAB. Ex presidente de Justícia i Pau, es presidente de la Fundación Universitat Internacional de la Pau y miembro de la Sociedad Catalana de Economía y de ATTAC. Actualmente es una de las caras visibles del Proceso Constituyente y dio voz y participó activamente en el movimiento 15-M. Con Angle Editorial ha publicado: “Contra la fam i la guerra”, “Un altre món”, “El meu camí cap a la utopia”, “Aturem la crisi” i “Diguem prou!”. Es el protagonista del documental “Mai és tan fosc” (2014).
LLUÍS PLANAS
Patrón fundador de la Fundación Vidabona e impulsor del Albergue Centro de Actividades El Negre, centrados ambos en facilitar el conocimiento y vivencia de legados filosóficos y espirituales transformadores como los de Lluís Maria Xirinacs o Gandhi. Es promotor y guía del Camino de Vidabona, camino iniciático en torno a los mitos del entorno del Ripollès. Lluís Planas explora nuevas vías de innovación en democracia participativa y espiritualidad comprometida, ha facilitado procesos y talleres de diálogo y consenso, participación ciudadana, pensamiento global, no violencia y de plenitud individual y colectiva.
NÚRIA GAGO
Profesora de Yoga, danzante, reflexóloga, formada en alimentación saludable y diseño para la sostenibilidad. Su gran pasión e interés por saber cómo utilizar, de manera óptima, el cuerpo en la experiencia de la vida, la han llevado a transitar por diferentes disciplinas, entre ellas: Yoga, Taoísmo, Chamanismo, Danza 5 ritmos, Danza Integral, Creativa, Africana, Oriental, Katsugen y Movimiento Auténtico. De toda su práctica y vivencia nace "Habitando el cuerpo", una propuesta experiencial donde dar espacio y escuchar la sabiduría corporal, desde la inocencia, la curiosidad y el respeto, y donde la respiración es el eje básico que permite el movimiento y el encuentro.
ALBA TEIXIDOR
Formada como ilustradora y diseñadora gráfica en la escuela Massana y en la escuela Elisava, respectivamente, trabaja como freelance en proyectos diversos, donde el interés común son las personas y buscan contribuir para vivir en un mundo más humano. Su interés por la educación la han llevado a conocer algunas propuestas pioneras en Asia y en América del sur, y a colaborar con la comunicación de proyectos sociales y educativos como Uniterra. www.albateixidor.com
JAUME BOTEY
Activista y maestro de vida. Licenciado en Teología, Doctor en Antropología y Filosofía, fue profesor de Historia de la Cultura y de Movimientos Sociales desde 1975 y hasta el 2015 en la UAB. Alma de la Plataforma “Aturem la Guerra”, cristiano comprometido e impulsor del diálogo interreligioso, miembro del Centro de Estudios Cristianisme i Justícia; fue presidente de la asociación "Cristianisme, siglo XXI", de la Casa de la Solidaritat y de la Cooperativa l’Olivera, proyecto de integración social y ecológica para personas con capacidades diferentes. El último élder, inspirador y referente ético también en Uniterra, nos seguirá acompañando desde el lado invisible de la realidad.
MARTÍ OLIVELLA
Fue del primer grupo de objetores de conciencia al servicio militar (1975-1977). Desde entonces, Martí ha dedicado su vida a la promoción de la no violencia y de la innovación social en diversas asociaciones como Nova, de la que es director, en la Universidad Internacional de la Paz de Sant Cugat y la Asociación Josep Vidal Llecha (Memorial per la Pau), y anteriormente en el Centro de Estudios Joan Bardina y EcoConcern. Licenciado en Ciencias de la Comunicación, es autor del libro “El poder del diner: la Monètica, factor de canvi polític" y fue impulsor del Fòrum Català per Repensar la Societat, animador de la Aliança per a un món responsable i solidari; y asesor del Fòrum Universal de les Cultures Barcelona 2004.
ÁLVARO PORRO
Desde el 2015, dirige el área de desarrollo socioeconómico de proximidad de Barcelona Activa (Ayuntamiento de Barcelona). Creó Starter, una iniciativa de emprendimiento colectiva que pertenece al Instituto de Gobierno y Políticas Públicas (IGOP) de la Universidad Autónoma de Barcelona. Activista en diversas áreas tales como el consumo sostenible, la economía social y los procesos de participación, coordinó el proyecto de investigación Consumo y Cambio Global 2020-2050 de la Fundación de la Universidad Complutense de Madrid. Fundó la revista OPCIONS, especializada en el consumo y estilos de vida transformadoras.
Gustavo Duch
Es veterinario, activista, defensor del acercamiento a la realidad rural de los países del Sur. Desde Veterinarios Sin Fronteras ha impulsado redes a favor de la Soberanía Alimentaria como alternativa a la agricultura capitalista, que arruina el planeta y sus seres vivos. Trabaja estrechamente con la organización de campesinos/as La Via Campesina. Colabora con diferentes medios de comunicación, y edita la revista Sobirania Alimentària Biodiversitat i Cultures.
PEREJAUME
"No sabemos gran cosa. Nació en San Pol de Mar en 1957 y aún dibuja y escribe ..."