Bailando con lobos

Un conte d'Eduard Costa

15 de març de 2023 | Contes

Un día el dios sol quiso visitar la tierra convertido en un gran lobo blanco. Quería ver las maravillas que todos contaban de ese planeta. Ese mismo día el dios de la noche, el dios luna, también quiso visitarla y también escogió transformarse en lobo. En su caso, en un gran lobo negro.

Ambos corrían cruzando los valles, los ríos, los bosques, los prados y los desiertos. No dejaron ningún rincón sin ver, porque todo era nuevo para sus ojos.

El lobo blanco lo iluminaba todo en cada paso. Por dónde cruzaba reverdecían las plantas, florecían las flores, despertaban los cantos de los pájaros cantores y brotaban las semillas que en la tierra permanecían guardadas.

El lobo negro, en cambio, traía oscuridad, frío y silencio. Era sutil, sigiloso y discreto. La vida se paraba a su paso y todo se sumía en la oscuridad mas profunda.

Los dos lobos deambularon por la tierra pero el lobo negro, con sus ganas infinitas, había recorrido mucho más territorio que el blanco y gran parte de la tierra ya estaba sumergida en la oscuridad mas oscura.

Un día, en medio de un bosque tupido de musgo y de abetos milenarios, los dos lobos se encontraron cara a cara. La tierra es grande pero no tanto para no encontrarte nunca.

Los dos se miraron a lo lejos, en la distancia. Con un caminar lento se acercaron el uno al otro sin prisa, pero sin pausa. Medio bosque era de luz. Medio bosque era noche cerrada. Como buenos lobos marcaban su territorio. Se observaban con sus sentidos afilados y se olfateaban buscando su rastro en el aire perfumado. Ambos podían medir su propia fuerza y la fuerza del otro. Caminaban confiados, con el pecho erguido y la cabeza alta el uno hacia el otro, hasta que sus hocicos se encontraron y se enlazaron con suavidad. En ese momento se reconocieron como iguales. Como parte de un todo. Y los dos empezaron a dar vueltas uno alrededor del otro, medio jugando, medio descubriéndose.

Al cabo de un rato de festejar su encuentro, el lobo negro, cansado de tanto correr, decidió echarse un rato a descansar bajo un gran abeto. Lo había dado todo para palpar cada trozo de esa tierra. El lobo blanco, en cambio, se alzó, lo miró y se despidió del lobo negro hasta su próximo encuentro. Los dos sabían que tarde o temprano volverían a encontrarse, y los dos sabían que tarde o temprano el blanco tendría que descansar un rato y dejar paso al negro, ya recuperado.

El lobo blanco siguió su camino, con sus patas de luz iluminando de nuevo la tierra que ahora yacía prácticamente dormida.

Y así llevan haciéndolo desde el día que empezó esta rueda.
Encontrándose y reencontrándose en este baile de lobos.
En este baile de luz y oscuridad donde también baila nuestra alma.

Autor: Eduard Costa
Imatge: Luemen Rutkowski a Unsplash

ENTRADES RELACIONADES

El camino del ciervoUn conte d'Eduard Costa

El camino del ciervo

Un conte d'Eduard Costa

Había una vez, en un bosque muy lejano, un valle muy profundo. Se llamaba el valle de los ciervos de madera. Era un valle donde habitaba una especie de ciervo muy rara, única en todo el planeta. La gente los llamaba los ciervos de madera, no porque fuesen de madera,...

Les ensenyances del sòlRellegint a Ivan Illich

Les ensenyances del sòl

Rellegint a Ivan Illich

Amb la lectura d'aquest text de l'Ivan Illich encetem una secció sobre el pas del temps, dins del blog d'Uniterra. Una reflexió sobre la condició humana que passa per l'acceptació dels límits i del nostre origen terrenal. Una mirada que veu els processos de...

¿De dónde y hacia qué?Cosmovisión ancestral y actual

¿De dónde y hacia qué?

Cosmovisión ancestral y actual

Es tajante el sentir general sobre costumbres y visiones del mundo. Al conversar sobre tradiciones uno escucha frases como ´así era hace muchos años, ahora somos modernos´. Nos encanta el éxito tecnológico y la comunicación instantánea. Si algo no brinda ´progreso´,...

Skip to content